Blogia

nestorgomez

 

REPERCUSIONES JURIDICAS SOBRE LA WEB 2.0

APROVECHAMIENTO DEL PODER DE LAS MASAS

 

Dentro del conglomerado social existen diferentes tipos de pensamientos, cuya aplicación separada sobre algún punto de la vida social no genera los beneficios esperados aún cuando las personas que dan vida a esos pensamientos o propuestas sean muy brillantes. Lo que conduce a pensar que el andamiaje social marcharía mucho mejor si sus bases estuvieran cimentadas en las ideas de varias personas con vocación colectiva de sus proyectos, porque de nada sirve  tener fabulosas propuestas si las personas que las crean pretenden beneficiarse ellos mismos sin tener en cuenta la comunidad.

Web 2.0 se ha dado cuenta de esta situación y ha sacado provecho de la multitud de ideas brillantes que pueden surgir de un conglomerado social determinado y los ha canalizado atreves del medio más idóneo: el internet. Si nos detenemos a pensar un momento observaremos que en algunos sitios del internet concurren variedad de ideas con características particulares pero que retribuyen beneficios a la población en general.

Sitios de la internet cono facebook, hi5, mercado libre y youtube, canalizan los proyectos e ideas más ingeniosos con el propósito de ponerlas a disposición de los navegantes para que si a bien lo tengan los almacenen en dispositivos especiales o los compren cuando el traslado de la información implique la exigencia de algún título representativo de dinero o derechos de autor.

En este orden de ideas cabría ponernos a pensar, será que tanta información importante  proveniente de navegantes individualizados no ameritaran una protección legal que restrinja su libre movimiento por la red?.

Consideramos que si, dado que la internet al ser un medio no solo de expansión informativa sino un instrumento de convocatoria poderosa, puede dar lugar a la propagación de iniciativas ilegales que tiendan a pervertir la mente de los usuarios y en consecuencia a interiorizar conductas que vayan contra la ley y las buenas costumbres, en ese sentido si habría lugar a implementar  una normatividad fuerte que tenga la vocación de castigar a quienes hagan apologías subversivas, terroristas o criminales. Pues de no ser así estaríamos enfrentados a un creciente número de falsas ideologías con la potencialidad   de cambiar la mente de las futuras generaciones.

No solamente la protección legal debe verse desde este punto de vista pues también puede ocurrir que personas con alta creatividad se ingenien algún tipo de proyecto en formato de video, manuscrito u otro medio tangible o intangible cuyo contenido pueda ser plagiado en su totalidad o parcialmente.

En este sentido sería imprescindible que el Estado atraves de su órgano Legislativo cree los mecanismos pertinentes en la detección de las personas fraudulentas con el fin de judicializarlas y el instrumento de prevención más efectivo que en estos casos suele ser la implementación de programas de almacenamiento de archivos que hagan su contenido inmodificable y almacenable pero solo con el previo pago de una suma de dinero.

Solo de esta manera los arquitectos de proyectos famosos divulgables a través de la web, tendrán la certeza de que sus inventos van a retribuir beneficios a la comunidad sin que ello implique un menoscabo a la propiedad intelectual que le es inane.

Tim O Really precursor de este magno sistema nos conduce a un mundo virtual con amplias posibilidades de hallar opciones de búsqueda sobre cualquier tema, pero que no obstante nos expone a personas con mentalidad fraudulenta y criminal.

 Sin embargo es este mismo medio el que nos enseña las maneras de repeler tales comportamientos con las ideas de brillantes autores que exponen sus ideas en la web a través de portales que canalizan a muchos más.

INTEGRANTES: Nestor Gomez, Andres Garcia Montealegre y Sandra Viviana Gutierrez Torres.

 

 

 

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!